Ficha base de la adaptación curricular
- Se elabora un documento (ficha) donde se recoge un resumen de la dificultad de aprendizaje que se ha detectado y la adaptación curricular que se propone. Estas fichas deben estar guardadas en Drive. En este enlace tienes un modelo.
- Se enlaza esa ficha con el nombre de cada alumno que tenga adaptación a través de la hoja de "Portada". Para ello se debe seguir este proceso:
- Abrir la ficha del alumno en Drive y copiar (con "control+C") la url de la ficha (también puedes obtener el enlace a través del botón de "compartir")
- En la hoja Portada, en la celda donde está el nómbre del alumno, pegar (con "control+V) la url de la ficha (o el enlace obtenido en el botón "compartir").
Definir las adaptaciones para cada alumno
Para ello, en las áreas o materias que corresponda, debajo del nombre del alumno que tenga adaptación, en la columna donde se asignan las calificaciones (0, 1 ó 2) a los indicadores con ponderación "+" se incluye una nota detallando la adaptación de ese indicador que se considere necesaria. Se explica con más detalle a continuación:
- Se selecciona la celda donde se asigna la puntuación del Alumno 1* en el indicador + "s" (por eso toda la línea está en rojo y en negrita).
- Pulsa el botón derecho del ratón > selecciona "Insertar nota" > se abre una ventana donde se escribe la adaptación al Alumno 1*, procurando que la adaptación esté lo más cerca posible del indicador establecido para todo el grupo > se guarda la nota y aparece un triángulo negro en la esquina superior derecha de la celda.
Una herramienta qué engloba las adaptaciones curriculares o ajustes metodológicos con la programación anual; de esta forma es visible por todo el profesorado. Gracias por compartirla.
ResponderEliminar